sábado, 22 de marzo de 2014

Pelicula: La ladrona de libros

                                                       

En la clase del miércoles el profesor nos llevó un material audiovisual, llamado la ladrona de libros que cuenta la historia de Liesel Mamminger, una niña de 9 años adoptada por una familia obrera alemana durante la Segunda Guerra Mundial.
Ayudada por su padre adoptivo, la joven aprende a leer y compartir libros con sus vecinos y con Rudy, un hombre judío que vive escondido en su hogar. El partido de Hitler es muy poderoso y cada vez son más los adeptos que se unen a su causa. La niña logra distraerse de los bombardeos con la lectura de las novelas que roba, sin embargo, será la historia que ella misma está escribiendo la que le salve la vida.

Mi opinión frente a la película es positiva ya que me pareció bastante interesante, además porque se puede relacionar con alguno de los documentos leídos que nos habla de la comunicación y como en el tiempo de la ladrona de libros no había una verdadera comunicación.  

sábado, 15 de marzo de 2014

"La doctrina del Shock"

                                   
La doctrina del shock básicamente es un documental, donde nos muestra lo que sucede día a día con el capitalismo, esto radica en que los gobiernos se lucraban de los periodos de crisis económicas, guerras y muchas mas cosas, para asaltar los intereses públicos y llevar a cabo todo tipo de reformas a favor del libre mercado, de este modo los únicos beneficiarios son los gobiernos y la economía pensamos que suceden circunstancias similares ya que el gobierno actual ha lanzado mensajes aludiendo a la mala situación económica, a la brecha profunda, el ruinoso estado de las autonomías 


El proceso comunicativo: Una revisión